Inicio

Hola, soy Sara, psicóloga sanitaria especializada en trauma, dolor y abuso sexual infantil.
Bienvenidx a Psinestesia, un espacio seguro en donde poder nombrar lo innombrable.

Es tu vida, son tus vivencias y lo que a ti te mueven. Nadie sabe mejor que tú si es «el momento».

Pero, si así lo sientes, aquí estoy para que iniciemos este proceso juntxs: tratando de cuidar el dolor y de integrar los recuerdos, buscando resignificar lo que te ha sucedido y sucede, para que los cambios que aparezcan vayan abriendo espacio al alivio, la calma, la confianza en la vida y el bienestar.

Porque lo mereces, independientemente de cuál haya sido tu historia de vida hasta ahora.

No podemos cambiar el pasado, pero podemos trabajar juntxs para que, lo que pasó, deje de afectarnos en nuestro día a día y nos permita ser como, en el fondo, sabemos que somos.

Espero que en este espacio encuentres la información que estás buscando. Si no, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de atenderte.


Psicoterapia

Trabajo con personas adultas, y estoy formada en psicoterapia integrativa y en EMDR, dos enfoques que considero fundamentales: la psicoterapia integradora por su flexibilidad para adaptarse a las necesidades únicas de cada persona, y el EMDR  por su precisión para poder acceder y tratar aquellos eventos que tanto daño nos han hecho y que, independientemente del tiempo que haya pasado, siguen condicionando nuestros días.


¿Por qué Psinestesia?

Psinestesia nace de la idea de que hay muchas formas de sentir y muchas formas de expresarse. Que, a veces, el lenguaje más honesto no está en las palabras, sino en una canción, un color, una imagen o una sensación en el cuerpo.
Y que también por ahí puede empezar el cambio.

La sinestesia es un fenómeno en el que los sentidos se cruzan: hay personas que “ven” sonidos, “saborean” palabras , “sienten” colores… Pero no hace falta tener sinestesia para vivir algo así:

A veces, el miedo tiene forma de sombra. La tristeza se parece a una tarde gris. El abandono suena al eco del vacío.

Trabajo con esa inspiración y, cuando tiene sentido, utilizo herramientas como la figura sinestésica: una forma creativa de representar lo que sentimos a través de metáforas, trazos, imágenes o sonidos. No se trata de hacer arte, sino de encontrar formas más libres de decir lo que a veces no sabemos poner en palabras. Psinestesia es ese espacio donde explorar(te) desde otras formas de lenguaje, sin juicio y con total aceptación de lo que surja.

Porque cuando las palabras no alcanzan, podemos crear nuevas formas de decir.